Protagonistas con una mirada especial hacia las especies en extinción

08.06.2013 08:39

Alumnos de distintos establecimientos escolares e integrantes de la comunidad local participan y dan vida a la quinta jornada del Encuentro de Escultura que tiene Juan José Castelli como escenario. Se unifica el mensaje de preservar las especies en extinción en la provincia.

El evento se desarrolla acompañado de condiciones climáticas favorables que permiten la visita constante de cientos de estudiantes de diversos niveles que abordan con diversos interrogantes a escultores que realizan una pausa en sus labores para contestar las preguntas.

El Chaqueño Edgardo Enríquez, Raúl Colemi de Buenos Aires y el salteño Fabián Nanni, explican a estudiantes la transformación que vive la madera de tronco a escultura y lo que el artista trata de plasmar en su esencia en cada una de esas obras que luego serán emplazadas en sus respectivas localidades de origen.

El Presidente de la Fundación Urunday e integrante del Comité Organizador  del evento, Fabriciano, realizó un paréntesis en sus actividades para intercambiar palabras y dibujos con los jóvenes estudiantes

Consultado por este fenómeno cultural que viven los niños de Castelli, manifestó: "los ojos son la entrada al alma, y los niños aprenden a mirar, mucho más allá de lo que nosotros imaginamos" sintetizó el maestro.

....................................................................................................................
Un vecino de la ciudad de J. J. Castelli, somprendio a todo el comite organizar, al escribir un poema, que habla de la tierra del impenetrable y tiene como inspiracion la obra de los artistas que trabajan en la Localidad.

 

"los ojos son la entrada al alma, y los niños aprenden a mirar, mucho mas halla de lo que nosotros imaginamos"
 
UN VECINO SE INSPIRO Y ESCRIBIO ESTO
 
TESORO ESCONDIDO
 
Anidaron en tus ramas,
centenarias de misterio,
los trinos de cardenales,
zorzales y benteveos.
 
El tiempo callo las voces,
por mezquinos intereses,
apagando con decidia
el grito de mil especies.
 
Hoy el hacha muda espera,
el viento silba en silencio,
suaves manos artesanas
 acariciando tu cuerpo.
 
Palo Santo, noble amigo,
emblema de chaco adentro,
mi gente rinde a tus pies
el abrazo del reencuentro.
 
En las manos del artista
reverdece tu madera,
recobrando nueva vida
el mensaje de mi tierra.
 
Renaciendo de tu vientre,
la herencia de sangre joven,
mostrando con dignidad
la gallardía del hombre.
 
Los niños son el futuro,
formándose en el presente,
inculquemos el respeto
para un mundo diferente.
 
Hay un pueblo agradecido,
cuna de razas mezcladas,
abrazando un solo grito...
"No perdimos la esperanza".

...............................................

Cortitas para Rede

El arte escultórico  se mira y toca en el gran taller a cielo abierto en la plaza San Martin de J. J. Castelli

La familia  aprecia la magnitud de la  belleza de la obra "No Mataras" del Chaqueño Edgardo Enríquez, en ella se exterioriza tema del encuentro "Animales en Extinción" que el autor tiene y quiere exteriorizar al público mediante esta expresión artística. Ya podes votar a tu escultor favorito en la plaza.    

En esta edición del encuentro de escultura del impenetrable. Ya se encuentra habilitada una urna a través del cual los visitantes al evento podrán votar a su escultor favorito entre los artistas de diferentes que participan del encuentro.