Peche dijo que el ministro Soto "carece de principios"

06.04.2013 08:34

 Para el presidente de la bancada opositora "no estuvo a la altura de las circunstancias"

El Presidente del Interbloque de diputados de la Alianza Frente de Todos Carim Peche calificó de lamentable la comparencia del ministro de Educación Sergio Soto en el marco de la interpelación llevada a delante por el cuerpo legislativo. Cabe destacar que los temas centrales fueron la situación protagonizada por el funcionario provincial en una escuela de San Bernardo cuando el ministro retiró el libro de actas del establecimiento, la represión a docentes en la localidad de Machagai, las cesantías a docentes que adhirieron al derecho de huelga y los descuentos por días de paro.           

Peche señaló que "Realmente teníamos la expectativa de que esta interpelación contribuyera al esclarecimiento de las situaciones planteadas y marcara un punto de inflexión en este enfrentamiento permanente entre docentes y gobierno provincial, pero evidentemente el oficialismo no tuvo nunca esa misma intención, al contrario, hoy se hizo un aporte a la intolerancia, la soberbia y la confrontación al ejercer discrecionalidad en cuanto a quien podía presenciar la interpelación y quien no, se permitió el ingreso de un grupo de simpatizantes del ministro Soto para que lo aplaudan en todo momento, en cambio se le impidió el ingreso a los docentes, se les puso enfrente una imponente fuerza policial que en todo momento los intimidó, si eso no es violencia no se como le dirán"             

"El ministro no estuvo a la altura de las circunstancias en cuanto a lo planteado en el cuestionario, alteró el orden de las preguntas, dilató las respuestas que además fueron difusas y evasivas y no contestó las cuestiones de fondo, incluso en alguna oportunidad llegó a decir que eran preguntas que no merecían ser respondidas en una clara actitud de soberbia"           

"Mas allá de un cuestionario, hoy el ministro tenía la obligación ética y moral de responder absolutamente todo lo que el pueblo del Chaco debe saber,  de lo contrario automáticamente será cómplice de esas circunstancias, ha evadido responder porque el Ministerio de Educación que el preside gasta $500 millones por año, es decir $2500 millones en lo que va de gestión en ineficiencia y corrupción tal como lo ha denunciado el propio gobernador en un documento oficial, si se han confeccionado sumarios o iniciado investigaciones para establecer responsabilidades sobre hechos que merecen una denuncia penal, tampoco ha sabido responder porque habiendo incrementado la coparticipación 15 veces del 200 a la fecha no se puede dar incrementos salariales acordes a la inflación, le preguntamos donde esta el dinero y no ha respondido, tampoco respondió sobre el congelamiento de partidas a comedores que siguen siendo de $0,79 además de los varios meses de atraso en el pago, no respondió bajo que atribución se llevó el libro de actas de una escuela de San Bernardo a fin de constatar que docente estaba de paro, tampoco dio respuestas sobre la represión a docentes en Machagai, es evidente que el ministro solo vino a  entretener"            

"Actúan con prepotencia y violencia y dicen que la oposición es la que lo genera, lo mismo hicieron en Machagai, si ese día nuestros legisladores, que casualmente transitaban por ese lugar porque se dirigían a una reunión informativa programada en Castelli no hubiesen aceptado la propuesta de los docentes de mediar para detener la represión, hoy estaríamos hablando de un nuevo Carlos Fuentealba en el Chaco, toda violencia es inaceptable, pero mucho mas la ejercida desde el estado, los argentinos ya hemos vivido esa historia y no vamos a permitir que se repita disfrazada de proyecto nacional y popular".