Nievas dijo que coincidía con el criterio del presidente del bloque de la Alianza en la Legislatura, Carim Peche, respecto a la conducta de los jueces.
"Escuché al presidente del bloque de la Alianza, y me da la sensación que el planteo que hace reclamando jueces probos que tengan una conducta ejemplar y sean responsables de sus actos, lo hace no porque venga de esas filas, o haya sido designado Franco con el anterior gobierno. Es un criterio general lógico y celebro que el presidente de la bancada de la Alianza tenga ese criterio, que también tenemos nosotros", señaló el legislador.
"Esto excede las pertenencias partidarias", dijo y recordó que en el caso de ministros del Superior Tribunal de Justicia, al igual que el procurador, "duran en sus cargos mientras dure su buena conducta, lo que habla de la inamovilidad como garantía de la independencia de la Justicia."
"Esta inamovilidad se pierde cuando se configuran determinados presupuestos por lo cual la Legislatura le inicia un juicio político", explicó.
Sobre la conducta del juez Ricardo Franco, que protagonizó un accidente de tránsito en estado de ebriedad, dijo que pueden presentarse dos situaciones: por un lado que ante la investigación que lleva adelante el propio Superior Tribunal de Justicia para constatar sobre su habilidad para seguir desempeñándose en el cargo, "puede ocurrir que Franco presente su renuncia, y con eso el STJ comunica al Consejo de la Magistratura y se dispara un concurso para cubrir el cargo vacante."
"Puede suceder que se avance en el juicio político, y ya hay presentaciones en ese sentido, pero para lo cual se necesita del consenso cuanto menos de las dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Diputados para que se pueda tomar una decisión y se llegue a una eventual destitución", explicó el legislador.
