Lago se constituyó como querellante en la causa por sobreprecios de la Urquiza

26.10.2012 08:15

El fiscal considera conveniente coadyuvar a la presente investigación, a fin de acreditar la existencia de los hechos, extensión del daño y la responsabilidad penal de loes responsables.


A través del expediente 30850/12 con fecha del 24 de octubre, l Heitor Ezequiel Lago, fiscal general de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas del Chaco, se constituye como querellante en la causa «Sánchez Ricardo, Beltrán Carlos, Marcón Néstor, Morel Mirta, Vázquez Beatríz, Monzón Amelia, Gersel Nancy, s/denuncia de sobreprecios de la avenida Urquiza». Lago deberá acreditar los hechos, extensión del daño y la responsabilidad penal de los responsables.


Para ello accede a las documentales, es decir la totalidad del expediente que contiene la Licitación Pública N° 94/11 de la Municipalidad de Resistencia, además del informe técnico elaborado por los profesionales y fiscales de la Dirección de Control de Obras Públicas del Tribunal deCuentas.

También a la pericial técnica contable, teniendo en cuenta que la obra de la Avenida Urquiza entre Castelli y Soberanía que motiva estas actuaciones se compone de pavimentación, desagües pluviales, iluminación, señalización, y semaforización, tareas compatibles con la idoneidad de profesionales de la Dirección de Vialidad Provincial.

Antecedes

Cabe señalar que en esta Fiscalía de Investigaciones Administrativas se tramita el Expediente 2685/12 caratulado: Resistencia, Municipalidad de S/supuesta irregularidades (sobreprecios de avenida Urquiza), que se inició el pasado 17 de septiembre con la presentación de los concejales del bloque justicialista de la Municipalidad Rodolfo Acevedo, Clarisse Pasmanter, Lucía Romero, y Saúl Medero, ratificando totalmente las denuncias formuladas oportunamente sobre la obra de pavimentación, el que se tramitó ante este organismo el 16 de diciembre de 2011 -Expediente 2570/11-.

Dispuesta la apertura de la causa se dio intervención al contador auditor de este organismo, quien concluye que el área técnica del Tribunal estima que debe tenerse en cuenta las diferencias entre el presupuesto oficial -municipio- y el determinado por el departamento técnico.

Tomando esto en cuenta, y de acuerdo a la Ley 3468, Lago se presenta como querellante porque corresponde al fiscal general promover cuando considere conveniente la investigación formal, legal y documental de la gestión general administrativa y de los hechos o actos que puedan ocasionar daños y perjuicios a la hacienda pública.

El fiscal propone la realización de una prueba pericial sobre los ítems y subitems que tengan incidencia sobre el precio final de la obra, sobre cuta base se formuló el presupuesto oficial de la Municipalidad.

Para ello sugiera la colaboración de la fiscalía en la nominación de los profesionales de su estructura para el estudio, análisis y confección de la pericia técnica requerida, para determinar si existió o no sobreprecios perjudiciales para el erario público de la Municipalidad de Resistencia.

Además la Ley 3468 lo faculta a denunciar ante la Justicia competente los hechos que como consecuencia de las investigaciones practicadas sean consideradas delitos.

Así, Lago fundamenta su intervención ante otra presentación de los denunciantes con nuevos elementos probatorios, «entiendo pertinente la intervención como querellante particular en la causa penal en trámite iniciada por los Diputados», señala el fiscal.