Cordoba
El acuartelamiento se levantó ayer cerca del mediodía tras la firma del acuerdo salarial. El triste saldo fue un muerto, decenas de heridos y daños millonarios. Vecinos convocan para esta tarde a una marcha bajo la consigna #DeLaSotaNuncaMas. Servicios y funciones.
La ciudad de Córdoba va recuperando lentamente la normalidad luego de las más de 30 horas de descontrol a raíz del acuartelamiento policial masivo que dejó a las calles sin control.
Esta mañana, algunos comercios (principalmente kioskos y bares) volvieron a abrir sus puertas, se normaliza la actividad en la administración pública provincial y municipal, se retomó el dictado de clases, la atención en bancos, estaciones de servicio, playas de estacionamiento y circula con normalidad el transporte público e interurbano.
Los vecinos - aún con temor- volvieron a las calles, donde todavía quedan vestigios de las barricadas que se montaron para evitar los saqueos y robos de delincuentes.
Tras lograr un aumento salarial, la Policía retornó a las calles y por estas horas realiza recorridas en distintos puntos de la ciudad para recuperar parte de lo robado e identificar a los involucrados.
La muerte de un joven de 20 años que nada tenía que ver con los desmanes, más de un centenar de heridos, 96 detenidos y daños millonarios fue el saldo de una jornada de descontrol.
De la Sota culpó a la Nación. El gobernador intentó ayer responsabilizar al Gobierno nacional por los saqueos y los actos de violencia, al acusar a la Casa Rosada de no haber enviado a la Gendarmería para colaborar con el control del vandalismo.
Alrededor del mediodía, en el Centro Cívico, el mandatario comunicó el acuerdo arribado con los policías en huelga, y aseguró que desde la Nación habían desoído el pedido de su gobierno. “Es como si los cordobeses tuviéramos que quemar nuestro DNI, porque pareciera que algunos no nos consideran parte de la República Argentina”, ironizó.
Con un discurso donde no esbozó ni un principio de autocrítica, el titular del Ejecutivo provincial se mostró ajeno a los acontecimientos, y agradeció la actuación de su gabinete, pese a que durante más de 30 horas los cordobeses vivieron saqueos, robos, violencia y descontrol de todo tipo.
El poco accionar del mandatario disparó un sinfín de críticas de partes de políticos, referentes sociales, entre otros actores sociales (Ver “Organizaciones sociales y políticas responsabilizaron…”), los cuales esta tarde, desde las 18, encabezarán una marcha bajo la consigna#DeLaSotaNuncaMas.