Capitanich, en el almuerzo en honor al presidente de Paraguay
El gobernador participó del agasajo que la presidenta Cristina Kirchner brindó en la Casa Rosada a Horacio Cartés.
![]()
Algunos de los temas centrales abordados por ambos jefes de Estado tuvieron como eje el Mercosur y la necesidad de reincorporar la nación hermana a ese mercado, así como la rehabilitación de los encuentros consulares de los comités de fronteras, y aquellos vinculados a la Represa Yacyretá.
Chaco es una de las provincias argentinas que mantiene una agenda de trabajo consolidada con el Paraguay y se espera que a partir de la normalización democrática de la República hermana se logre avanzar en el proceso de integración regional.
En reiteradas oportunidades el gobernador del Chaco, quien también preside actualmente la ZICOSUR, enfatizó la potencialidad de la región en el escenario global a partir de la integración y desarrollo del corredor bioceánico fortaleciendo los bloques regionales de la UNASUR, MERCOSUR y ZICOSUR. Esto a partir de contar con recursos estratégicos con las mayores reservas de agua dulce, biodiversidad, minerales, el desarrollo de la agricultura y la producción de alimentos.
“Constatamos una agenda a partir de la cual vamos a participar los gobernadores de la región para definir obras claves y estrategias de integración”, dijo Capitanich. El mandatario, que calificó como muy fructífera a la primera visita Cartés como presidente constitucional de Paraguay, agregó que se abordó el tema de la conectividad vial y del fortalecimiento del sistema ferroviario. “Se analizó el fortalecimiento de la relación bilateral de ambos países y la ampliación de carreteras que unan y permitan además generar un ensanchamiento en la base productiva”, indicó.
“Vamos a trabajar en una agenda bilateral, creo que se abre un capítulo de estrechamiento de los vínculos con el país hermano”, finalizó Capitanich.
Reparación histórica
Por otro lado el gobernador destacó las palabras de la Jefa de Estado que se refirió al carácter injusto de la histórica guerra denominada de la Triple Alianza. En este sentido expresó “quienes tenemos una concepción filosófica del Peronismo consideramos que fue una guerra nefasta en la que participó nuestro país”.
En la oportunidad, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, anunció a Cartés y a su comitiva que el gobierno de la provincia de Entre Ríos devolverá el mobiliario de Solano López que le fue arrebatado en ese enfrentamiento, que la mandataria definió como "la masacre y el genocidio paraguayo".