Capitanich aseguró que De la Sota eludió responsabilidades y negó un llamado
El jefe de Gabinete de la Nación aseguró que "la seguridad pública" es "un tema de incumbencia" de la provincia

"En este teléfono no hay ningún llamado del gobernador José Manuel de la Sota". El jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, negó esta mañana que el mandatario de Córdoba lo haya llamado para pedir la asistencia de Gendarmería en la ciudad capital, paralizada por un autoacuartelamiento policial y una ola de saqueos, robos y hechos vandálicos.
En su habitual diálogo matinal con la prensa, pero esta vez desde Aeroparque, Capitanich dijo que "el tema excluyente [de hoy] es Córdoba y [la] cuestión de carácter salarial". Enseguida se encargó de aclarar que "de acuerdo a la Constitución", el sistema en nuestro país es "representativo, republicano y federal" y que la "seguridad pública" es una de las funciones básicas que competen a las provincias.
"[La seguridad] compete al gobierno de la provincia de Córdoba", insistió. "En este teléfono no hay ningún llamado del gobernador Jose Manuel de la Sota", deslizó.
Agregó que quería ser "muy respetuoso" y expresó su "solidaridad" con "las víctimas de saqueos y damnificados", aunque negó tener la confirmación de una persona muerta.
Capitanich reiteró que "la cuestion salarial compete a la provincia de Cordoba" y que la Gendarmería "es una fuerza nacional y tiene función que cumplir en todo el territorio".
Inmediatamente recordó que como gobernador de Chaco nunca recurrió a Gendarmería y que lo de Córdoba "es un tema de incumbencia estrictamente del gobernador de la provincia".
Consultado sobre la reacción del gobierno nacional, Capitanich contestó: "Vamos a hacer un sistema de monitoreo en tiempo real a efectos de evaluar un mecanismo eficaz de cooperación".
Antes de subir a un avión rumbo a Paraguay, el chaqueño cargó contra De la Sota: "Que cada uno se haga cargo de su responsabilidad".
"Es muy fácil gobernar transfiriendo responsabilidad a otros", lanzó. Y repitió que el plan es "ponerse en contacto para [hacer] monitoreo y [evaluar] cooperación".