Agua que no has de beber; cuídala!!!

06.05.2013 09:20

 

Descargar 255838_2035036406207_1553108316_32163465_3120533_o.jpg (430,4 kB)El agua se acaba, la crisis del agua en el mundo afecta tanto a los países ricos como a los países más pobres o en vías de desarrollo.

Gigantesca tarea la de crear conciencia por este problema que nos aqueja a todos, que será, muy posiblemente el detonante de malos entendidos en muchas regiones del mundo, lo cual llevará a muchos pueblos a cerrar sus fronteras y no permitir el paso de poblaciones enteras, que con la necesidad de este elemento vital, salgan a buscarla, sin importar las consecuencias.

Tristemente este drama se acrecienta en todas partes, la escasez de agua afecta ya a todos los continentes.

 Hay lugares en donde el agua es escasa o directamente ya no existe. Llama la atención, que la mayoría de los países de Oriente, sean los primeros en haber quedado en estas condiciones, sin agua potable y por lo tanto en una miseria insoportable.

En muchos lugares, la inexistencia de este elemento llegó a los límites, tal es el caso que en alguno países se inventaron cajeros automáticos para sacar un litro de agua…impresionante!!!, si pero es parte de la realidad, así como muchos de nosotros tenemos una tarjeta para sacar nuestra dinero de los cajeros automáticos, en esos lugares hay un cajero para sacar agua, y tan solo para beber. Crease o no.

No hay región del mundo que podrá evitar las repercusiones de este drama que afectará a todos los aspectos de vida, desde la salud de los niños hasta la alimentación de los seres humanos.

No creo que deba abundar en lo importante que es para la superviviencia humana y de otras especies, lo que sí podría agregar es; podemos estar sin comer hasta dos meses o quizás más, pero sin agua no sobrevivimos una semana.

La inconciencia se apoderó de muchas personas, todo se basa en el dinero, los glaciares (reservorio de agua potable de la humanidad) se deshielan y pasan a ser parte del océano, sin embargo no se toma la debida conciencia de lo que está sucediendo, y lo único que se ve, es la ventaja económica que se le puede sacar, tal es el caso del deshilo del glaciar Perito Moreno, que por todos los medios de comunicación se anunciaba a viva voz, “vengan a ver el espectáculo del año”, y de esa forma se vendían más alojamientos de los hoteles circundantes al glaciar, por lo menos si se tomase un poco de responsabilidad, se vería de otra forma está perdida tan grande para la humanidad.

Este es un fenómeno no solo natural sino también causado por la acción del ser humano. En algunos recorridos que hacemos, podemos observar el mal comportamiento de personas, que salen con sus mangueras a regar el pavimento, por ejemplo, a empujar la basura de sus veredas con este líquido, muchos dejan horas de horas los grifos abiertos, etc, etc. Ojo, grandes culpables también son las empresas de distribución, ya que en casi todos los casos no brindan un buen mantenimiento y control sobre las redes tanto de agua potable como de cloacas, pero bien puede cobrar las boletas en tiempo y forma y con aumentos.

Muchos desaprensivos, que nos perjudica a todos, hay que crear conciencia, pero el despertar de esta  es individual y tiene que ver con el compromiso que cada uno tiene con la Madre Tierra

La falta de agua trae aparejadas muchas consecuencias malas para la salud, ya que hablamos de agua, hablamos de higiene propiamente dicha, si no hay agua, no hay higiene, y si no hay higiene, las enfermedades se propagan rápidamente.

Como seres humanos debemos afrontar muchas crisis sociales y naturales, pero la más dura que ya se encuentra a la puerta misma de toda la humanidad es el problema de los recursos hídricos, que será la que más afecte a nuestra propia supervivencia y a la del planeta.

Pedro Martínez, Conciencia Ambiental  Tucumán